Estructura Corporativa
Somos una de las empresas comerciales más diversificadas. A través de la escala y diversidad de nuestros negocios industriales y de marketing, suministramos de manera responsable productos químicos y materias primas que son fundamentales para los pilares de la vida.

Nuestra estructura de gobernanza garantiza la transparencia necesaria para tener claridad en nuestras posiciones y decisiones. Está respaldada por políticas y directrices, tales como las siguientes:
- Adoptar los estados financieros
- Política de Sostenibilidad
- Política Global de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático
- Política Global Anticorrupción
- Política de Derechos Humanos
- Guía de Derechos Humanos
- Código de Ética y Conducta para Proveedores
Venza lleva a cabo una política de información abierta y activa para sus accionistas y otras partes interesadas en el estado (financiero y de otro tipo) de la empresa. El objetivo es proporcionar información de calidad sobre los desarrollos en Venza, asegurando que la información relevante se proporcione y sea accesible de manera equitativa y simultánea para todas las partes interesadas. Esta información se pone a disposición a través de informes anuales y semestrales, actualizaciones comerciales, comunicados de prensa, presentaciones a inversores y el sitio web de Venza. Además, organizamos conferencias de analistas y road shows regulares para reunirnos con inversores.
Los accionistas de Venza ejercen sus derechos en la Junta General Anual de Accionistas y en la Junta General Extraordinaria de Accionistas. Al menos una Junta General de Accionistas se celebra cada año antes del 1 de julio.
La agenda de la Junta General Anual de Accionistas debe contener una serie de puntos descritos en los Estatutos de Venza o incluidos en la legislación, como la adopción de los estados financieros.
Las Juntas Generales Extraordinarias de Accionistas se celebran a solicitud del Consejo Ejecutivo, el Consejo de Supervisión, o uno o más accionistas y/o titulares de recibos de depósito que representen al menos una décima parte del capital emitido.
Los temas de la agenda solicitados por escrito por uno o más accionistas o titulares de recibos de depósito que, individual o conjuntamente, representen al menos una centésima parte del capital emitido o cuyas acciones y/o recibos de depósito representen un valor de mercado, se incluyen en la convocatoria de la reunión o se anuncian de la misma manera, siempre que la solicitud se reciba a más tardar sesenta días antes del día de la reunión y ningún interés superior de Venza prohíba su inclusión.
En las Juntas Generales Anuales de Accionistas, las resoluciones se aprueban por mayoría absoluta de los votos emitidos, a menos que los Estatutos de Venza o la ley prescriban una mayoría mayor.
Principales Poderes de la Junta General Anual de Accionistas
- Adoptar los estados financieros
- Aprobar la gestión de los asuntos por parte de los miembros del Consejo Ejecutivo
- Adoptar la política de remuneración relacionada con los miembros del Consejo Ejecutivo
- Nombrar, suspender y destituir a los miembros del Consejo Ejecutivo
- Nombrar al auditor independiente
- Emitir acciones y otorgar derechos para adquirir acciones (derechos de opción), o delegar este poder al Consejo Ejecutivo por un período de tiempo
- Limitar o excluir los derechos de preferencia de los accionistas cuando se emiten acciones ordinarias, incluyendo la concesión de derechos de opción para adquirir acciones, o delegar este poder al Consejo Ejecutivo por un período de tiempo
- Aprobar propuestas de dividendos
- Aprobar la supervisión ejercida por los miembros del Consejo de Supervisión
- Adoptar la política de remuneración relacionada con los miembros del Consejo de Supervisión
- Nombrar, suspender y destituir a los miembros del Consejo de Supervisión
- Autorizar al Consejo Ejecutivo a comprar acciones propias
- Aprobar decisiones del Consejo Ejecutivo sobre cambios importantes en la identidad o naturaleza de Venza o su negocio
- Aprobar resoluciones sobre la modificación de los Estatutos, y la disolución, fusión o división de Venza

Nuestro Liderazgo
Venza mantiene una cadena de mando corta para facilitar la toma de decisiones eficiente, lo que asegura que actuemos de manera decisiva para asegurar ventajas en interés de nuestros socios y clientes. Nuestro equipo ejecutivo trabaja en estrecha coordinación y forma parte de la base de accionistas privados de la empresa.
Oficiales de Ética y Conducta
Nuestro valor corporativo “Hacer lo correcto” nos impulsa a actuar con responsabilidad, honestidad, confianza, respeto y lealtad. Los principios fundamentales que guían la acción de Venza y sus subsidiarias en esta área se encuentran en nuestro Código de Conducta Ética. Estos principios deben ser seguidos por todos los que actúan en nombre de la empresa: el Consejo Ejecutivo y los empleados, pasantes, contratistas y socios. Reportando al presidente del Consejo de Administración de Venza, la Oficina de Ética y Conducta actúa de acuerdo con nuestro Código de Conducta Ética, así como con los buenos principios de gobernanza corporativa y las legislaciones aplicables, incluyendo la Ley Sarbanes-Oxley (Sarbox). La propuesta de valor del departamento es la siguiente: Promover la mejora continua en la conciencia ética en Venza y garantizar para las partes interesadas internas y externas un canal de comunicación proactivo, transparente, independiente e imparcial para manejar denuncias y quejas.


Ética y Transparencia
El Código de Conducta Ética de Venza fue actualizado en 2018, alineado con nuestros valores, y refuerza nuestro compromiso con la ética. Presenta el concepto de conflictos de interés y describe los tipos de conducta esperados de los empleados, así como los tipos que no son tolerados, resultando en medidas disciplinarias. Para reforzar aún más nuestro compromiso con la transparencia, en 2013 creamos nuestra Oficina de Ética y Conducta, con el fin de promover la mejora continua de la conciencia ética y garantizar a nuestras partes interesadas internas y externas un canal de comunicación proactivo, transparente, independiente e imparcial para manejar denuncias.

Relaciones con Autoridades Públicas
Mantenemos un diálogo continuo con las autoridades gubernamentales, preferiblemente a través de asociaciones industriales, en los países donde estamos presentes. De esta manera, buscamos participar proactivamente en la formulación de políticas públicas y contribuir a la comprensión de nuestros puntos de vista, con el objetivo de establecer o mantener un entorno favorable para el sector.

Estructura Corporativa
Reconocemos que nuestras operaciones pueden impactar la salud de nuestra gente. Establecemos requisitos claros con controles mínimos obligatorios para gestionar y proteger la salud y el bienestar de nuestros empleados y contratistas.
Algunos de los riesgos y agentes perjudiciales para la salud en nuestros lugares de trabajo incluyen la exposición a factores de estrés musculoesquelético, ruido, polvo de minas de carbón, sílice y partículas de diesel (DPM). Gestionamos nuestras exposiciones con límites de exposición ocupacional (OEL) especificados internamente. Nuestros OEL están alineados con, o son más estrictos que, los límites regulados aplicables.
Al establecer OEL para nuestras exposiciones ocupacionales más importantes, monitoreamos y revisamos la literatura científica; nos comprometemos con reguladores y agencias de establecimiento de OEL; realizamos comparaciones con nuestros pares; y buscamos asesoramiento independiente.
Realizamos vigilancia médica periódica para detectar signos de posibles enfermedades en una etapa temprana, y asistimos a nuestra gente en la recuperación y gestión de enfermedades que resulten de la exposición en nuestro lugar de trabajo. En línea con Nuestra Carta y nuestra cultura de cuidado, llevamos a cabo actividades para mejorar el bienestar físico y mental de nuestros empleados. Esto incluye la provisión de medidas preventivas de salud, como vacunas contra la influenza, instalaciones de gimnasio, alternativas de alimentos saludables en nuestros campamentos de alojamiento para trabajadores, y un Marco de Salud Mental enfocado en la concienciación, el apoyo y la gestión proactiva del bienestar mental.

Nuestro valor de Sostenibilidad articula la seguridad como un elemento fundamental.
La seguridad de nuestra gente y de las comunidades en las que operamos siempre es lo primero. Nuestros entornos de trabajo, por su naturaleza, exponen a nuestros empleados y contratistas a riesgos. Por eso, nuestro objetivo es identificar esos riesgos e implementar controles. Nuestras evaluaciones de riesgos materiales de seguridad incluyen impactos potenciales en la comunidad y controles para mitigar estos impactos más amplios. Nos comprometimos con un conjunto de prioridades globales de seguridad en el año fiscal 2016 que continúan guiando nuestra toma de decisiones y enfoque hacia la seguridad. Estas cuatro áreas de enfoque son:
- Reforzar que la seguridad viene antes que la productividad;
- Enfocarse en la verificación en campo de riesgos materiales y fatales;
- Mejorar nuestro proceso de investigación interna y compartir y aplicar ampliamente las lecciones aprendidas; y Permitir tiempo adicional de calidad en el campo para involucrar a nuestra fuerza laboral.